Respuesta indiscutible: FORMAR y CONCIENCIAR a tus empleados.
El servicio de concienciación de Bullhost frente a ciber amenazas se adapta prácticamente a todas las necesidades de cualquier sector.
En Bullhost disponemos de un servicio concienciación y formación en ciberseguridad pensado para que las organizaciones puedan conocer, con datos reales, el nivel de riesgo que suponen sus trabajadores; tanto online como presencial. Además de un entrenamiento especifico y personalizado ante situaciones que simulan ser ataques reales.
LA EFECTIVIDAD DE ESTE SERVICIO ES UN HECHO.
El 25% de los usuarios “vigilados” pinchan en enlaces falsos ejecutan archivos incorrectos o dan de forma verbal más datos de los necesarios. Reduce con Bullhost este porcentaje a mínimos históricos en tu empresa y enfoca tu productividad convirtiéndola en una tendencia organizativa.

- Actualización:
Actualizar los activos más críticos nos supondrá tener menos probabilidades de ser atacados y disminuir el riesgo de que los ciberdelincuentes puedan integrarse en nuestro sistema e infectarlo todo a su antojo.
- Mínima exposición:
Asegura minimizar la exposición de la Red Interna de tu compañía actualizando Firewalls con los últimos niveles en firmas. Activar los filtrados web que estén trabajando para la bloquear las comunicaciones con los servidores. El riguroso mantenimiento actualizado de los antivirus será otra tarea por realizar.
- Mínimos privilegios:
Reduce los privilegios en los equipos y red donde los empleados desarrollen sus tareas y crea reglas de filtrado para que no puedan descargar aplicaciones peligrosas que dañen la infraestructura de tu compañía. Esto reducirá la aparición de ataques mejorando las actualizaciones de los puestos de trabajo incluyendo las prácticas de un sistema de Backup y planes de recuperación de datos en caso de ataque.
- Navegación segura:
Evita webs de contenido falso o dudoso. Pero esto no es todo, siempre debemos de contribuir a tener un espacio de navegación segura con certificado SSL y con conexiones de Red Privada Virtual y VPN que asegure la navegación sin riesgo de descargas y consumo de contenido fraudulento.
Sistema de contraseñas segura:
Debemos actualizar, optimizar y guardar las contraseñas mediante herramientas que faciliten la recuperación inmediata de estas y no poner en conocimiento de nadie que no pertenezca a la empresa. Todo ello sin pueda permitir escalar a información privilegiada desde dentro o fuera de ésta.
- Protección de correo electrónico:
Necesitamos estar provistos de un correo electrónico seguro para evitar intrusiones. Un correo electrónico seguro se crea con un a encriptación. Por lo que significa que el correo que estamos compartiendo solo lo lee la persona a la que le ha llegado, nadie más. Filtro SPAM, autenticación y escaneo de correos entrantes y salientes, son algunos de los requisitos a tener en cuenta para poder disponer de correos seguros.
La ciberseguridad no es un departamento que se encargue de la seguridad de tu infraestructura. La ciberseguridad es la actitud y el conocimiento que hace que alejes a tu compañía de cualquier riesgo o amenaza inminente. Tú formas parte de la ciberseguridad de tu empresa.